📢 Todo lo que debes saber sobre los Core Updates de Google

Si tienes un sitio web, seguramente habrás notado fluctuaciones en el tráfico sin motivo aparente. Estos cambios suelen estar relacionados con los Core Updates de Google, actualizaciones del algoritmo que pueden afectar la visibilidad de tu web.

En este artículo, te explicamos qué son, cómo funcionan y qué hacer para minimizar sus efectos negativos.

🔍 ¿Qué es un Core Update de Google?

Un Core Update es una actualización importante en el algoritmo de búsqueda de Google. Su objetivo es mejorar la calidad de los resultados de búsqueda, priorizando contenido relevante y de alta calidad.

A diferencia de las pequeñas actualizaciones diarias, un Core Update puede provocar cambios drásticos en el posicionamiento de las páginas.

📆 ¿Con qué frecuencia ocurren los Core Updates?

frecuencia de los core update de Google

Google lanza varios Core Updates al año, sin previo aviso. Algunas de las actualizaciones más relevantes han sido:

  • Medic Update (2018): Afectó principalmente a sitios de salud y bienestar.
  • BERT Update (2019): Mejoró la comprensión del lenguaje natural en las búsquedas.
  • Helpful Content Update (2022): Penalizó contenido poco útil y generado para manipular el SEO.

💡 Importante: Aunque Google no siempre explica los detalles de cada actualización, sus efectos pueden sentirse rápidamente.

📉 ¿Cómo puede afectar un Core Update de Google al tráfico de tu web?

Los Core Updates pueden afectar tu sitio de distintas maneras:

Impacto positivo:

  • Aumento de tráfico si Google considera tu contenido de alta calidad.
  • Mayor visibilidad en búsquedas relevantes.
  • Mejor posicionamiento frente a la competencia.

Impacto negativo:

  • Pérdida de tráfico si tu contenido es considerado menos relevante.
  • Disminución de posiciones en los rankings de búsqueda.
  • Menos conversiones debido a la reducción de visitas.

Si notas una caída en el tráfico, no entres en pánico. Los Core Updates no penalizan, sino que reajustan las posiciones según nuevos criterios. Para medir los cambios que puedan surgir en tu web puedes hacer las revisiones o comparaciones desde la herramienta de Search Console.

🔧 ¿Cómo adaptarte a los Core Updates y evitar penalizaciones?

Para minimizar los efectos negativos y optimizar tu web ante futuras actualizaciones, sigue estos consejos:

1️⃣ Crea contenido de calidad

Google valora contenido original, útil y bien estructurado. Evita textos generados solo para SEO sin valor real para el usuario.

2️⃣ Mejora la experiencia de usuario (UX)

Un sitio rápido, accesible y fácil de navegar tiene más probabilidades de mantener su posicionamiento.

3️⃣ Analiza tus datos con Google Search Console

Identifica qué páginas han perdido tráfico y revisa cómo mejorar su contenido.

4️⃣ Optimiza el E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza)

Google premia a los sitios que demuestran conocimiento y credibilidad en su sector.

5️⃣ No te obsesiones con los cambios inmediatos

Los efectos de un Core Update pueden estabilizarse con el tiempo. Enfócate en mejorar tu contenido en lugar de hacer ajustes drásticos.

🚀 Conclusión

Los Core Updates de Google son inevitables, pero si trabajas en un contenido sólido y optimizas la experiencia del usuario, tu web podrá mantenerse competitiva. Atento a las últimas novedades o actualizaciones de Google en cuanto a Core Update que pueda tambalear tus datos de tráfico y SEO.

📢 ¿Has notado cambios en tu tráfico tras un Core Update? Cuéntanos en los comentarios y sigue leyendo más sobre SEO en nuestro blog.